Para lidiar con la sequedad vaginal en la menopausia, hay diversos tratamientos que nos pueden ayudar. Empezando por lo básico, como asegurarnos de que la zona íntima esté limpia y seca, utilizando ropa interior de algodón que dejen respirar nuestra piel y diciendo “Good bye” a las duchas vaginales, y por supuesto bebiendo agua, que facilita la salud de todas nuestras células y también la de nuestras mucosas y tejidos.
Pero eso es solo el principio, porque hay más soluciones que nos pueden venir de perlas. Vamos a comenzar con algunos de los más tradicionales:
¡Hola! Gracias por tus preguntas. Vamos a aclarar cada una de ellas:
1.Terapia Hormonal de la Menopausia : Cuando hablamos de terapia hormonal de la menopausia, nos referimos a tratamientos que pueden ser tanto sistémicos como locales. La terapia hormonal sistémica implica la administración de hormonas, principalmente estrógenos, que afectan a todo el cuerpo y se utilizan para aliviar los síntomas generales de la menopausia, como los sofocos y la sequedad vaginal. Por otro lado, la terapia hormonal local se refiere específicamente a tratamientos dirigidos a la vagina, que ayudan a aliviar los síntomas de sequedad, dolor durante las relaciones sexuales y otros problemas urogenitales. La elección entre una terapia sistémica o local dependerá de tus síntomas específicos, tus preferencias y tu historial médico.
2. Terapia Vibrante : En cuanto a la terapia vibrante, se utilizan diversos instrumentos, como bolas chinas o vibradores que ayudan a ejercitar el suelo pélvico. En el contexto de la salud sexual y la menopausia, la terapia vibrante ayuda a restaurar el flujo sanguíneo, reforzar el suelo pélvico, aumentar la humedad vaginal, mejorar la sensibilidad de la zona íntima y mejorar la función sexual en general.
Espero que esta información aclare tus dudas. Si tienes más preguntas o necesitas información adicional, no dudes en contactarnos. ¡Un fuerte abrazo!